El decano del Col·legi d’Economistes, Toni Bisbal, ha explicado que el colectivo es favorable a la firma del acuerdo de asociación con la Unión Europea. El decano ha indicado que “los economistas hemos evaluado los aspectos positivos y negativos del acuerdo y el balance es positivo”, añadiendo que “evidentemente hay temas que podrían no favorecer a Andorra, y lo reconocemos, pero es lo normal en toda negociación”. Recuerda que no solo él, como decano, está a favor del acuerdo, sino que todos los anteriores decanos han mantenido la misma postura.
Bisbal ha manifestado que la situación geopolítica actual hace que Andorra deba posicionarse junto a uno de los grupos de poder. En una entrevista en el programa La Clau de ATV, el economista puso de manifiesto que “con los últimos movimientos geopolíticos mucha gente me dice que quizá teníamos razón, porque hay que formar parte de un grupo y lo natural es que Andorra pertenezca a Europa”.
Ha indicado que “Andorra sigue necesitando mucha inmigración y ahora hemos perdido la capacidad de atraer mano de obra proveniente de la Unión Europea, y los trabajadores que llegan son sudamericanos”. Este es el principal argumento de Bisbal para transmitir que la inmigración no debe ser un problema con el acuerdo, porque ya no están viniendo trabajadores europeos y los no comunitarios no tienen relación con el acuerdo de asociación, ya que no provienen de ningún estado de la UE.