El Govern ha encargado un estudio jurídico y de derecho comparado para averiguar si los servicios sexuales que se ofrecen a través de plataformas en línea como OnlyFans pueden equipararse a los servicios sexuales presenciales y establecer así una prohibición administrativa para la realización de estas actividades en el Principado. Según ha explicado este jueves la ministra de Justicia e Interior, Ester Molné, durante la sesión de control en el Consell General, la actual ley de seguridad pública prohíbe la prostitución tradicional, es decir, con contacto físico, mientras que no hay ninguna mención al formato virtual. Por eso, el estudio servirá para determinar si ambas modalidades pueden considerarse equivalentes y emprender acciones concretas.
Molné ha hecho este anuncio en el marco de la pregunta formulada por la consellera general de Concòrdia, Núria Segués, en la que preguntaba sobre la posible denegación de autorizaciones de residencia a trabajadores por cuenta propia vinculados a sectores de bajo valor añadido, como es el caso del ya conocido ‘Rei d’OnlyFans’. En este sentido, desde la bancada del ejecutivo se ha asegurado que por ahora el Govern “no se plantea denegar de manera selectiva las autorizaciones por cuenta propia en función de las actividades que se pretende ejercer en el país”.
De hecho, Molné ha mostrado ser consciente de que el sentido de la pregunta estaba enfocado a la polémica surgida a raíz del caso OnlyFans y, si la intención es evitar este tipo de actividades en el país, el Govern “no lo haría denegando futuras autorizaciones por cuenta propia a personas que se quieren dedicar a esta actividad porque creemos que sería abordar la problemática de forma parcial e inoperante”. Precisamente, Molné ha recordado que el ‘Rei d’OnlyFans’ no accedió al país mediante una autorización de trabajador por cuenta propia, sino que lo hizo con una de residencia y trabajo. Además, ha criticado que “denegar ejercer esta actividad a determinadas personas pero permitir que la puedan realizar andorranos y residentes no tendría sentido”.
Desde la visión de Concòrdia, Segués ha sido muy crítica con la “falta de filtros” a la hora de otorgar nuevas autorizaciones por cuenta propia, que “permiten la entrada indiscriminada de negocios sin ningún valor añadido”. También se ha preguntado qué mensaje se está enviando a las generaciones futuras permitiendo este tipo de actividades, especialmente en un momento en que Andorra pone el foco de forma decidida en la educación y la igualdad de género. A la vez, ha hecho referencia a las palabras de la secretaria general del IAD, Judith Pallarés, en las que manifestó que los servicios que se prestan a través de OnlyFans también son “una forma de prostitución” porque hay un intercambio económico detrás.
Desde el Govern se ha reconocido que este negocio “puede conducir a abusos y a la explotación de personas”, y precisamente por eso se ha decidido poner en marcha este estudio jurídico. “Veremos si es posible establecer mecanismos en los que se castigue a la persona que solicita u obtiene los servicios sexuales”, tal como sucede actualmente con la prostitución tradicional, ha manifestado Molné.