Montaner dice que hay personas que cobran 2.400 euros del Estado. La presidenta de Andorra Endavant, Carine Montaner, expuso la existencia de casos de abuso del sistema de ayudas sociales en Andorra.
En una entrevista en el programa Avui Serà Un Bon Dia de RTVA, la líder de la formación reveló que en comisión del Consell General se ha detectado al menos un caso en el que una persona recibe ayudas públicas superiores a los 2.000 euros mensuales, sin estar ocupada laboralmente ni mostrar voluntad de trabajar. El partido Andorra Endavant ha compartido recientemente el fragmento en redes sociales.
“Hemos detectado personas que no trabajan porque no quieren y cobran 2.400 euros. Lo hemos trasladado al ministerio de Trini Marín”, afirmó Montaner.
La consejera centró la atención en un perfil de parejas en las que solo uno de los miembros del núcleo familiar trabaja mientras que el otro se mantiene únicamente con prestaciones, situación que considera inaceptable e insostenible para el sistema. Ante esta realidad, ha reclamado un control más riguroso y unos criterios de acceso más estrictos a la hora de otorgar ayudas sociales.
Crítica al modelo actual y propuesta de reforma
Según Montaner, el actual sistema no fomenta la responsabilidad individual ni el acceso al mundo laboral, y acaba cronificando la dependencia del Estado. “No podemos permitir que el sistema acabe premiando la inactividad”, advirtió, reclamando una revisión profunda del modelo social andorrano.