Una encuesta hecha pública este lunes por Estadística recoge información sobre la percepción de la seguridad ciudadana y las experiencias relacionadas con delitos.
Entre las personas encuestadas, un 91% dispone de vehículo, mientras que el 9% restante no tiene. De los que poseen un vehículo, un 99,5% afirma no haber sufrido ningún robo, mientras que solo un 0,5% ha sido víctima de este tipo de delito. Tres de cada cuatro afectados han denunciado el incidente a la policía o a otra autoridad competente.
En cuanto al sexo de las personas afectadas, tanto hombres como mujeres presentan el mismo porcentaje (0,5%). En relación con la edad, el grupo más afectado por el delito es el de 15 a 29 años (1,5%), seguido por el grupo de 30 a 44 años (0,7%). Ninguna persona mayor de 45 años declara haber sido víctima de un robo de vehículo.
En lo que respecta al nivel de estudios, solo las personas con estudios secundarios y terciarios declaran haber sufrido un robo de vehículo, con un 0,8% y un 0,5%, respectivamente.
En cuanto a la ocupación, destaca que un 3% de los estudiantes declara haber sufrido el robo de un vehículo, mientras que los empresarios (0,9%) y los asalariados (0,3%) registran porcentajes más bajos. Los jubilados y las personas en paro no han sido víctimas de este tipo de delito.
En relación con los ingresos, los encuestados con una renta mensual de entre 2.000 y 3.999 euros presentan una incidencia ligeramente superior (0,6%) respecto a los que ingresan más de 4.000 euros (0,5%).
Un 99,6% de las personas encuestadas declara que, durante los últimos doce meses, no se han visto obligadas a dar dinero, un regalo o hacer un favor —es decir, un soborno—, ya sea personalmente o a través de otra persona, a un funcionario público como trabajadores del Govern, trabajadores de la CASS, profesores, policías, inspectores o agentes de circulación. El 0,4% restante no ha respondido afirmativamente, sino que ha preferido no contestar.